Niños y Adolescentes en las Redes Sociales
La navegación no supervisada, la adicción a las redes sociales, la pornografía, el ciberacoso, los retos peligrosos, la violencia y el bullying son problemáticas sociales que vienen avanzando con rapidez los últimos años.
Pérdida de habilidades sociales
La preocupación en los padres por la ansiedad que generan las redes sociales en sus hijos ha llegado a niveles alarmantes en los últimos años y seguirá incrementándose según expertos.
Socializar online o indirectamente con personas tiene sus desventajas, conlleva a la pérdida de expresiones faciales, lenguaje corporal, timidez en público o ha entablar una conversación normal con otra persona. Otro aspecto importante es que la perfección y estilos de vida de “Influencers” genera complejos y ansiedad a los niños y adolescentes haciéndolos sentir mal consigo mismos.
Interactuar con otras personas en tiempo real, nos hace más humanos y nos lleva a experimentar otras situaciones, nos ayuda a desarrollar habilidades de comunicación e interrelacionarnos como sociedad, así era el caso ya hace algunos años, los niños y adolescentes de estos tiempos se pierden mayormente detrás de una pantalla tratando de aparentar una vida perfecta que no tienen o admirando la de alguien más.
Plataformas y contenidos más visitados
Según datos proporcionados por el Instituto Federal de Comunicaciones (IFT) en su Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2016 http://www.ift.org.mx/sites/default/files/encca2016_vf-compressed.pdf
-Los dispositivos que niñas y niños usan para navegar y ver contenidos son: teléfono celular 61%, PC o laptop 29%, tableta 26%, TV interactiva 19% (podían escoger más de una opción).
-Los contenidos favoritos son videos musicales 12%, caricaturas 10%, videos de YouTube 7%, películas 4% (podían escoger más de una opción).
Algunas de las redes sociales más usadas por niñez y adolescencia: Kik, Whatsapp, Telegramm, YouTube, Snapchat, Instagram, Facebook, Twitter, entre otras.
CiberAcoso y Cyberbullying
No tenemos control alguno sobre el contenido que ven nuestros hijos en internet, aunque hay tecnologías que lo permiten por medio del control parental, muchos padres desconocen esta forma de controlar el contenido que ven sus hijos en los dispositivos.
El contenido sexual inapropiado a una edad temprana puede traer consecuencias y trastornos de la personalidad así como traumas mentales y emocionales. La persona que es víctima de CIBERACOSO y CYBERBULLYING se siente avergonzada, preocupada y en ocasiones enfadada producto de mensajes hirientes, la publicación de fotos vergonzosas bajo amenaza o sin su consentimiento, duplicidad de identidad y envío de mensajes en nombre de otra persona, entre otras acciones.
Consecuencias del CiberAcoso y Cyberbullying
Las consecuencias de estas vejaciones son devastadoras y puede llevar a una persona al suicidio, las afectaciones a nivel mental y emocional en algunos casos son difíciles de reparar dejando traumas en la persona que lo sufre y en el futuro son más vulnerables a sufrir fácilmente de ansiedad, depresión, trastornos de aprendizaje, fobias entre otros.
Prevenir el CiberAcoso y Cyberbullying
Lo maravilloso de internet y las redes sociales es algo que nos ha cambiado la vida de manera positiva pero hay que tomar las precauciones adecuadas para que no termine convirtiéndose en algo negativo.
Te dejamos algunas recomendaciones:
– Solo acepta invitaciones de personas conocidas.
– No publiques contraseñas ni datos personales.
– No publiques aspectos de tu vida privada.
– No revictimices
– Respeta a los demás
– Establece reglas claras sobre el uso de las redes sociales a tus hijos.
Mantén tu salud mental y la de tus hijos bajo estándares de seguridad y privacidad en los que puedan disfrutar libremente de las redes sociales internet.
Si eres víctima de CIBERACOSO y CYBERBULLYING o conoces a alguien que sea víctima puedes denunciar aquí:
Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad: al número telefónico 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año. También puedes realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx, y de la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.
Policía Cibernética en la Ciudad de México: policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx @UCS_CDMX #CiberneticaCDMX
Control parental:
Google ( https://safety.google/intl/es/ ) y Facebook ( https://es-es.facebook.com/safety ).
Movistar Grooming: https://www.youtube.com/watch?v=eZO0XG3cWKY
Video Unicef: Los seguidores que tú no ves. https://www.youtube.com/watch?v=uCaoUBVYPOM
Redacción: Instituto Gnóstico de México 2021
Quizás te pueda interesar
Licenciatura en Enfermería
Licenciatura en EnfermeríaEn instituto Gnóstico de México formamos profesionales altamente capacitados en el área de Enfermería, capaces de atender...
Licenciatura en Administración de Empresas
Licenciatura en Administración de EmpresasSi te interesa estudiar Administración de Empresas este artículo es para ti, comienza tu vida profesional...
¿Qué hace un Licenciado en Pedagogía?
¿Qué hace un Licienciado en Pedagogía?La carrera de Pedagogía es una profesión llena de magia y conocimiento en donde el profesional egresado en...
Licenciatura de Pedagogía Beca de Hasta 80%
Licenciatura en Pedagogía con Beca de Hasta 80%En Instituto Gnóstico de México te ofrecemos una beca académica de hasta 80%, logra tus metas y...
Instituto Gnóstico de México 2021 / Aviso de Privacidad